Evangelio Seglar Domingo 05 de Enero de 2025


Domingo 05 de Enero de 2025

LECTIO DEL DOMINGO DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR

TIEMPO DE ADVIENTO – CICLO C

 

PRIMER PASO: LECTIO

¿Qué dice el texto?

Lectura del santo evangelio según Mateo 2, 1-12

Venimos de Oriente para dorar al Rey

Jesús nació en Belén de Judá en tiempos del rey Herodes. Entonces, unos Magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: “¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo”. Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó, y todo Jerusalén con él; convocó a los sumos pontífices y a los letrados del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: “En Belén de Judá, porque así lo ha escrito el profeta: “Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las ciudades de Judá; pues de ti saldrá un jefe que será el pastor de mi pueblo Israel”.

Entonces Herodes llamó en secreto a los Magos, para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles: “Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño, y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo”. Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y de pronto la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.

Y habiendo recibido en sueños un oráculo para que no volvieran a Herodes, se marcharon a su tierra por otro camino.

 

NOTAS BÍBLICAS

Juan comienza su evangelio con un himno a Jesucristo, complejo de entender. Es la misma lectura que se hizo el día de Navidad.

El himno habla del “logos” que se ha traducido por “verbo”, o “proyecto”, o -como en este caso- “palabra”. El logos es Jesucristo.

El himno comienza con las mismas palabras que el Génesis, lo que indica que Juan se refiere a la creación. En el Génesis Dios creó la vida con su “palabra”: Por medio de la Palabra se hizo todo (v. 3). Para Juan, esa “palabra” es su Hijo; por eso dice que la “palabra” contiene vida: En la Palabra había vida (4).

Hasta que la “Palabra” se hizo de nuestra “carne”, el mundo vivía en las tinieblas, y no era capaz por tanto de poseer la vida: la tiniebla no la recibió. Ahora esa “Palabra” se nos ha manifestado y al iluminarnos nos da acceso a la vida, si creemos en ella: a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre (12).

 

SEGUNDO PASO: MEDITATIO

¿Qué nos dice el texto?

Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.

 

DESDE LA FAMILIA

(Mujer, casada, madre de 4 hijos, trabaja online, pertenece a comunidad cristiana y Movimiento Seglar)

Los Magos de Oriente tenían clarísimo que iban buscando al Rey de los judíos, y que la estrella los guiaría hacia él, por eso cuando la estrella se paró encima de donde estaba esa humilde familia, tampoco lo duraron y a Él adoraron.

Si nos dicen que vamos a conocer a un rey, creo que ninguno nos imaginaríamos la humildad de esa familia, y preguntaríamos y diríamos, pero ¿cómo va a ser ese un Rey?

Otra lección de humildad más de Jesús. Humildad… ¡Cuántas veces le he pedido al Señor que me dé un poquito de humildad y que se lleve mi soberbia! pero qué trabajo cuesta ser humilde y no querer “ganar siempre” en una discusión o llevar la razón y decir la última palabra…

¿Cuánta falta me hace como madre y esposa!, pero, sobre todo, en este caso como hija. Desde que me fui de casa y formé mi propio núcleo familiar, hace ya casi 20 años, cada vez me cuesta más aceptar bien ciertas opiniones de cómo hacer las cosas, sobre como educar a nuestros hijos, sobre lo que hago o dejo de hacer/decir, etc. y en muchas ocasiones no reacciono bien.

Sé que tengo que cuidar a mi familia, y no solo la parte descendiente. Mis padres ya son mayores y debo tener más paciencia y menos soberbia con ellos, ya que lo aprendí todo de ellos y sé que han sacrificado muchas cosas, aunque yo no se lo haya pedido, pero lo hicieron por amor a sus hijas, su mayor regalo.

¿Cuáles son los regalos que yo le llevo al Señor? ¿Qué tengo en mi corazón para darle al Señor y a mis prójimos? Hacer un buen regalo no es fácil, para ello hay que estar cerca de las personas, conocerlas bien y saber lo que necesitan de verdad. Muchas veces el regalo mejor es el que más nos cuesta, tiempo y amor.

 

DESDE EL TRABAJO POR LA PAZ

(Hombre, casado, 3 hijos, pertenece a comunidad cristiana y Movimiento Seglar)

“…se marcharon a su tierra por otro camino”.

“Ellos no comprendieron”. ¿Por otro camino? ¿No sería lógico volver a Herodes? Al fin y al cabo él tiene medios, riquezas, poder. Seguro que tiene todo lo necesario para dar a conocer a Jesús y su mensaje de paz, y además de forma rápida y efectiva. Una coalición entre ambos reyes, el de Jerusalén y el recién nacido en Belén sería colosal. Y sin embargo, los Magos vuelven por otro camino.

Si nos fijamos en la narración, la decisión de los Magos responde de forma plena al proceso que viven, y lo que es más importante, al discernimiento que van llevando a cabo. Ellos van buscando un rey en la capital, en un palacio, entre riquezas, donde está la abundancia de medios, armas, alimentos, ciencia… Para colmo, el rey que encuentran no tiene ni idea de que un “nuevo” rey acaba de nacer. Tiene que consultar, y ahí empiezan los descubrimientos. El rey que buscan ha nacido en Belén; lejos de la capital, del poder, de la  abundancia. Este nuevo “camino” que se abre ante los Magos, se confirma al llegar a donde está el niño, de manera que “cayendo de rodillas lo adoraron”. Varios siglos después S. Carlos de Foucauld diría; “no sé si habrá alguien que pueda contemplarte en el pesebre y seguir siendo rico; yo no puedo”. Cabe pensar que “el oráculo para que no volvieran a Herodes” no hizo más que confirmar lo que ya estarían discerniendo. Los Magos tras encontrarse con Jesús llegan a la conclusión que ya aparecía en Isaías; “como los cielos son más altos que la tierra, así Mis caminos son más altos que vuestros caminos”. El rey de Belén, al contrario que el de Jerusalén, no está en la abundancia y en el poder, sino en la humildad y la pobreza.

¿Cuántas veces nos seduce a los cristianos el poder político, económico o mediático con la excusa de “ir a adorarlo”? Partidos y regímenes políticos se han colocado fácilmente la etiqueta de “católicos”. La búsqueda de mayorías absolutas, presencia en los medios de comunicación, financiación, marketing, influencia en la opinión pública, etc. se nos presentan como el camino lógico y eficaz para evangelizar, para construir la paz. Necesitamos de un continuo discernimiento, mirando a la estrella de Belén que nos recuerda siempre que el poder y la abundancia de medios pueden ser muy tentadores, pero el pesebre y la cruz a veces nos indican “otro camino”.

 

TERCER PASO: ORATIO

¿Qué nos hace decir el texto?

(Hombre, 3 hijos, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar)

BENDÍCENOS.

 

Cristo Jesús, misterio encarnado,

asombro de santidad.

Cristo Jesús, presencia desbordantemente humana,

asombro de humanidad.

Cristo Jesús, a quien amamos,

asombro de comunión.

Cristo Jesús, con quien amamos,

asombro de fraternidad.

Cristo Jesús, en quien amamos,

asombro de nueva humanidad.

Cristo Jesús, sabiduría de Dios para todos los constructores de paz,

asombro de la verdad de Dios.

Cristo Jesús, palabra de Dios que entienden todos los hombres y mujeres de buena voluntad,

asombro de comunicación de Dios.

Cristo Jesús, globalización de Dios,

asombro de inclusión de la inmensa variedad de seres humanos.

Cristo Jesús, desenmascaramiento de ídolos,

asombro de profecía inigualable.

Cristo Jesús, esperanza de los que sufren dolores evitables, fruto de manos demasiado humanas,

asombro de sanación sobre toda sanación.

Cristo Jesús, mansedumbre y poder,

asombro del don de Dios.

Cristo Jesús, ternura y vigor,

asombro de amor de Dios.

Cristo Jesús, fascinación sobre toda fascinación,

asombro de todo asombro.

Cristo Jesús, gracia y verdad,

asombro del impulso de Dios.

Cristo Jesús, aliento y consuelo,

asombro de los modos de actuar de Dios.

Cristo Jesús, lo más humano de la humanidad,

asombro de la verdad del corazón humano.

Cristo Jesús, a quien esperamos y con quien esperamos,

asombro de la esperanza inacabable.

Cristo Jesús, misterio de sabiduría,

asombro de lucidez inigualable.

Cristo Jesús, justicia y paz en vivo y en directo,

asombro de loque de verdad importa.

Cristo Jesús, gloria del hombre por los siglos de los siglos,

asombro de un amor sobre todo amor.

Cristo Jesús, el mejor de los nuestros,

asombro de autenticidad en el corazón de cada ser humano.

Cristo Jesús, a quien rezamos y con quien rezamos,

asombro de santidad innombrable.

Cristo Jesús, descanso y tarea del creyente,

asombro de los dones que se convierten en tareas.

Cristo Jesús, raíces y alas de nuestra sed de vida,

asombro de las mejores posibilidades de la vida.

Cristo Jesús, mensajero y mensaje del amor sobre todo amor,

asombro de la utopía que habita en lo mejor del corazón humano.

 

Cristo Jesús, que eliges, capacitas, acompañas y plenificas,

asombro de la presencia de Dios

Cristo Jesús, santidad que habitas en nuestras casas,

asombro de paz y bien en la vida cotidiana

Cristo Jesús, a quien creemos,

asombro de certeza de todas las certezas.

Cristo Jesús, con quien creemos,

asombro ante la confianza de la bondad última de la realidad.

Cristo Jesús, mirada de Dios a toda la humanidad,

asombro ante la utopía de las utopías.

Cristo Jesús, eminente fuente de plenitud,

asombro ante lo que mejor nos puede pasar de verdad.

Cristo Jesús, sanación de sanaciones,

asombro ante la libertad de los hijos de Dios.

Cristo Jesús, roca de nuestras biografías,

asombro ante el poder paradójico de Dios.

Cristo Jesús, agua de nuestra sed,

asombro ante la certeza de paz definitiva.

 

Cristo Jesús, revelación de Dios.

Cristo Jesús, sabiduría de Dios.

Cristo Jesús, energía vital de Dios.

 

Cristo Jesús, camino.

Cristo Jesús, certeza.

Cristo Jesús, luz.

 

Cristo Jesús, abre los ojos de nuestro corazón

para que comprendamos la esperanza

a la que nos llamas.

 

Especialmente en este 2025.

En estos tiempos extraños

de desconcierto,

de miedo,

de escalofríos cercanos y lejanos.

 

CUARTO PASO: CONTEMPLATIO

¿Quién dice el texto?

(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)

image.png

 

ÚLTIMO PASO: ACTIO

¿A qué nos lleva el texto?

(Hombre, casado, un hijo, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar). Comentario de 2024

LA SUBIDA DE LA LUZ

Una de las grandes crisis que está viviendo nuestro mundo es la energética. La comunidad internacional se enfrenta al desafío de buscar fuentes de energía que sean sostenibles, duraderas, económicamente asequibles, respetuosas con el medio ambiente y al alcance de todas las personas y países, particularmente los más tocados por la pobreza y la desigualdad. Y aunque ya hay iniciativas y decisiones que apuntan posibles soluciones… el caso es que el precio de la “luz eléctrica” (y todo lo que ello supone) sigue subiendo en la mayoría de los hogares. Entre otras cosas porque hay muchos “herodes” que viven aprovechándose de los inocentes y maniobrando por un lado y por otro para sacar tajada ellos mismos sin importarle lo que vivan los demás.

Toda esta introducción larga, para entresacar del Evangelio de hoy que hay una Luz que cuando “sube” precisamente logra lo contrario: impulsar un mundo de justicia, de amor, de paz y de fraternidad. Esa luz que ha de subir ha de ser la de la Estrella que nos indica dónde está Dios, cuáles son sus valores, sus manifestaciones, sus mediaciones… Comprobado está que allí donde sube la luz de la presencia de Dios y de la Sagrada Familia, la vida se hace inmensamente más alegre, se produce el milagro del compartir de “los cofres” que cada uno tiene y se vence a los Herodes y sus secuaces.

Estos días… proponte que “suba tu luz”. Que seas estrella que indica donde está Dios. Que seas instrumento del Reino de Dios donde y cuando Él te lo pida. Esa factura… sí que la pagarás con gusto.

 

________________________________________
Si quieres recibir el Evangelio Seglar cada semana, pincha aquí.

Publicado

en

por

Etiquetas: