SEGUNDO PASO: MEDITATIO

¿Qué nos dice el texto?
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.

DESDE LA FAMILIA
(matrimonio, trabajan ambos, cuatro hijas, viven su fe en la comunidad parroquial)  

La paciencia es una de las cualidades que más desarrollas con los hijos. En casa estamos teniendo tiempo de sobra para poner en práctica variadas tácticas para desarrollar la paciencia. No siempre con éxito, pues las niñas tienen una capacidad de generar estrés superior a nuestra paciencia. Pero lo mejor de todo es que, después de infructuosos intentos, se alcanza a ver como la perseverancia da sus frutos y las niñas van aprendiendo y creciendo en edad y sabiduría.
Las niñas son nuestro mejor campo de trabajo para desarrollar cualidades como la misericordia, la paciencia, el amor desinteresado, la entrega completa. Este full time job apenas nos deja tiempo para nosotros. No recuerdo la última vez que salimos a cenar, fuimos al cine y otras actividades a las que antes éramos asiduos. Nuestra casa/familia es de todo menos un lugar tranquilo, pero a cambio esta lleno de Vida.

DESDE LA LLAMADA A LA SANTIDAD

(mujer, casada, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar)  

Cuantas veces he querido parar , descansar, tener tiempo personal y no he podido. La vida seglar es así, la jornada de trabajo, llegas a casa y continuamos con las tareas domésticas , el cuidado y educación de los hijos que requieren lo mejor de nosotros, los apostolados donde también queremos llegar y estar presentes. Y lo más importante y a veces lo  más descuidado, sacar  tiempo de orar y cuidar nuestra propia vocación.
Jesús y sus discípulos tampoco podían parar ni un momento, y aunque ellos supongo protestarían por la nueva molestia de sus seguidores, sin embargo, Jesús  sigue en la brecha y no descansa porque volvió a mirar a su pueblo con amor y compasión.
Desgastarse,  pero sólo por  Amor, sólo así tiene sentido tanto ajetreo.
La vida desgastada por los demás y con una sonrisa, es Santidad.

Publicado

en

por

Etiquetas: